Resumen de Entradas

viernes, 13 de julio de 2018

Zona Sur sigue con grave afectación tras Nate

Zona Sur sigue con grave afectación tras Nate

A varios días del paso de la tormenta Nate por Costa Rica, hay zonas que aún no se han podido recuperar del todo, como el caso de la Zona Sur, que sufrió fuertes afectaciones en carreteras e infraestructura. 
Las lluvias que azotaron al país desde el miércoles por la noche, generaron estragos en las vías nacionales y en la Zona Sur especialmente. Ahí parte de la carretera desapareció debido a la crecida del río Térraba.
En algunos tramos, la carretera desapareció y en otras se partió en varios pedazos. Lo mismo sucedió en el sector de Parrita, en el Pacífico Central.
El Cerro de la Muerte sigue presentando deslizamientos constantes y el terreno está falseado. Para visitar la zona, lo idea es viajar por la carretera Dominical-San Isidro, aunque hay que tomar en cuenta que el río arrastró el puente a la altura de La Palma y hay que desviarse por El Rosario.
El río General hizo estragos en Pinar del Río y en el puente sobre el segundo caño del río. Aproximadamente 20 metros del relleno de aproximación fueron arrastrados y funcionarios de Acueductos y Alcantarillados (AyA) debieron reconectar las tuberías porque estaban adheridas al puente.
El diputado Ottón Solís realizó un recorrido el fin de semana por la zona y aseguró que le afectó mucho ver los desastres causados por Nate.
“En Pinar del Río se me hizo un nudo en la garganta observando familias sacando lodo de las salas de sus casas. Pero aquí, viendo el puente semidestruido tirado en el río no pude resistir la lágrimas“, escribió en su perfil de Facebook.
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) explicó que las condiciones lluviosas provocadas por la tormenta afectaron severamente todo el litoral pacífico.
“Lo que nos inunda es el río Grande de Térraba que nace en General Viejo. Ahí caen todas las quebradas que vienen desde Pérez Zeledón, mientras más llueve el río se llena y nos inunda a nosotros (…) La gente no tuvo chance, hubo casas que quedaron totalmente tapadas”, expuso el joven.

Fuente de la Noticia: https://www.crhoy.com/nacionales/zona-sur-sigue-con-grave-afectacion-tras-nate/

Descripción de la Prevención de Riesgos

En la zona Sur de Costa Rica se ubica el  Valle del General, el cuál alberga al cantón más poblado en el Pacífico Sur del país: Pérez Zeledón. Existen varios ríos importantes en la zona que se abren paso entre los cálidas tierras del valle. Algunos de estos ríos son Río San Isidro, Jilguero, Río General, Quebradas, entre otros. Debido a que la mayoría de estos ríos nacen en las montañas, tienen el potencial de acaudalar grandes cantidades de agua, ramas, piedras, basura y practicamente todo lo que encuentren a su paso cuando surgen las crecientes por actividad lluviosa.

Vista del Valle General-Coto Brus. 
Existen riesgos imnitentes relacionados con la crecida de los ríos del Valle del General para la población cercana. En el caso de la noticia que nos ocupa en esta ocación, se informa del colapso de puentes trascendentales para la comunicación de diversas comunidades en el cantón de Pérez Zeledón como lo es el caso del puente la Palma y del General Viejo.  Para algunos poblados que se extienden a lo largo del Valle, existe un riesgo latente de inundación o de desbordamiento de ríos durante cada época lluviosa causado exclusivamente por eventos extremos de lluvias.

El Río San Isidro ha sido resguardado con una maya resistente de prevención de desbordes y deslizamientos en los alrededores de las comunidades céntricas cercanas al río. Este trabajo de prevención se realizó en el año 2010, luego de la destrucción que dejó la tormenta tropical Alma en el 2008. Dicha maya ha resultado efectiva y ha resistido eventos extremos de lluvias en los últimos 10 años. En el caso del puente colapsado en La Palma, la CNE utilizó uno de los puentes Bailey disponibles para la atención de emergencias. El nuevo puente se colocó en menos de 22 días después del paso de la Tormenta Nate. 
Nuevo Puente La Palma, Pérez Zeledón. Fuente https://www.cne.go.cr/images/stories/img_art/Prensa/2013/19072013_2.JPG
La comisión Nacional de Emergencias ha girado presupuestos para ayudar a las personas daminificadas por inundaciones o deslizamientos en la Zona Sur. Además la CNE anunció hace algunos meses que la Municipalidad de Pérez Zeledón ofreció un terreno para construir una bodega regional de primera respuesta. Como parte de la unión de esfuerzos, se espera que el Municipio done el terreno y la CNE construya la bodega, la cual permitirá mejorar la capacidad de respuesta de los diferentes cuerpos operativos.


Fuente datos de la CNE:




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Terremoto de 7,6 ° en Nicoya solo causó daños moderados

Terremoto de 7,6 ° en Nicoya solo causó daños moderados Presidenta Laura Chinchilla descarta muertes y heridos atribuidos a temblor ...